sábado, 26 de noviembre de 2011

CUADERNOS DE APLICACIONES TECNICAS ABB


Los siguientes links, se encuentran dentro de los recursos técnicos de la ABB españa.

- Cuaderno nº 1: Selectividad de baja tensión con interruptores automáticos.
1 Introducción Teórica a la Selectividad. Definiciones principales.
2 Técnicas de Selectividad.
3 Como obtener Selectividad entre los diferentes tipos de Interruptores automaticos, Modulares, Caja Moldeada y Bastidor abierto.
4 Anexos Técnicos.
Visualizar Cuaderno nº 1

- Cuaderno nº 2: Subestaciones transformadoras MT/BT: teoría y ejemplos del cálculo de cortocircuitos.
1 Información general sobre las Subestaciones transformadoras MT/BT.
2 Cálculo de las intensidades de Cortocircuito.
3 Elección de los dispositivos de protección y control.
4 Anexos técnicos.
Visualizar Cuaderno nº 2

- Cuaderno nº 3: Sistemas de distribución y protección contra contacto indirecto y fallo a tierra.
1 Definiciones. Clasificación de los sistemas de distribución eléctrica.
2 Protección contra contactos indirectos.
3 Soluciones para protección contra el fallo a tierra.
4 Discriminación de las protecciones contra fallo a tierra.
5 Anexos técnicos.
Visualizar Cuaderno nº 3

- Cuaderno nº 4. Comunicación vía bus con interruptores ABB
1. Comunicaciones digitales
2. Supervisión de las instalaciones eléctricas de distribución
3. Solución ABB para la comunicación vía bus
4. Ejemplos de aplicación
5. Anexos técnicos
Visualizar Cuaderno nº 4

- Cuaderno nº5. Interruptores automáticos ABB para aplicaciones en corriente continua
1. Cuestiones generales acerca de la corriente continua
2. Aplicaciones de corriente continua
3. Generación de corriente continua
4. Interrupción de corriente continua
5. tipología de redes de CC
6. Elección y uso de equipamiento de protrección para CC
7. Anexos técnicos.
Visualizar Cuaderno nº 5

- Cuaderno nº 6: El motor asíncrono trifásico. Generalidades y oferta de ABB para la coordinación de las protecciones
1. Introducción
2. Protección y maniobra del motor asíncrono
3. Principales modalidades de arranque de un motor asíncrono trifásico con rotor de jaula de ardilla
4. Aparamenta y soluciones
5. Identificación de un motor asíncrono: principales parámetros del motor
6 Anexos Técnicos.
Visualizar Cuaderno nº 6

- Cuaderno nº 7: Cuadros de baja tensión resistentes a los arcos internos
1. Generalidades sobre los cuadros eléctricos de baja tensión
2. El arco eléctrico
3. Cuadros a prueba de arco interno
4. El cuadro resistente a los arcos internos de ABB
Visualizar Cuaderno nº 7


- Cuaderno nº 8: Corrección del factor de potencia y filtrado de armónicos en las instalaciones eléctricas
1 Generalidades sobre la corrección del factor de potencia
2 Ventajas técnicas de la corrección del factor de potencia.
3 Ventajas económicas de la corrección del factor de potencia
4 Medios de producción de la potencia reactiva
5 Tipos de corrección
6 Determinación del factor de potencia
7 Determinación de la potencia reactiva necesaria
8 Los armónicos en las instalaciones eléctricas
9 Maniobra y protección de las baterías de condensadores
Visualizar Cuaderno nº 8

- Cuaderno nº 9: Guía para la construcción de un cuadro eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC.61439, Parte 1 y Parte 2
1 Normas relativas a los cuadros de baja tensión y aplicabilidad
2 Características eléctricas nominales de un cuadro
3 Clasificación de los cuadros eléctricos
4 Grado de protección IP del cuadro
5 Grado de protección IK de las envolventes
6 Formas de segregación interna
7 Verificación de los límites de sobretemperatura en el interior de un cuadro
8 Verificación del rendimiento en caso de cortocircuito
9 Verificación de las propiedades dieléctricas del cuadro
Visualizar Cuaderno nº 9

- Cuaderno nº 10: Plantas fotovoltaicas
1 Consideraciones generales
2 Producción energética
3 Métodos de instalación y configuraciones
4 Conexión a la red y medición de la energía
5 Puesta a tierra y protección frente a contactos indirectos
6 Protección contra sobrecargas y sobretensiones
7 Análisis económico de la inversión
8 Soluciones ABB para aplicaciones fotovoltaicas
Visualizar Cuaderno nº 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario