sábado, 3 de diciembre de 2011

DISEÑO Y APLICACIÓN DE CONTROLADORES NEURO-DIFUSOS INTEGRADOS EN MODO MIXTO DE ALTA COMPLEJIDAD: Rafael de Jesús Navas González


En el X Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy de este año, se planteaba un debate acerca del futuro de la investigación en la materia. Como en el caso de las redes neuronales, la Lógica Difusa ha sido objeto de una gran concentración de esfuerzos en los últimos años. Sin embargo, se reconoce una falta de resultados o aportes tan significativos como los de Zadeh en 1965 [Zade65][Klir96], o los de Mamdani [Mamd74], Yamakawa [Yama80] [Yama93], oWatanabe [Wata90], en los terrenos del control y de la implementación hardware respectivamente. Aunque el interés en la lógica difusa nace en los años 80 como consecuencia de los éxitos alcanzados en su aplicación industrial, lo cierto es que las expectativas creadas por los sistemas neuronales y difusos han ido más allá de los avances conseguidos, y esto crea un clima de incertidumbre hacia las posibilidades reales de estas tecnologías, y cuestiona si se ha alcanzado ya un techo o queda aún más por aportar. La conclusión es que se debe incidir en resolver problemas reales y de complejidad suficiente para corroborar la vigencia de este interés en las tecnologías fuzzy. Esta Tesis Doctoral trata de avanzar en ese sentido, dando respuesta a la pregunta de cómo podemos aumentar la complejidad de los problemas abordables mediante controladores analógicos, al tiempo que mantenemos sus principales ventajas. Asimismo, los demostradores elegidos para las implementaciones hardware deben trabajar en condiciones suficientemente exigentes para probar la solvencia que supone su alta velocidad de operación, y ésto se pretende en esta Tesis con un demostrador que ha de operar en un bucle de control muy rápido, en concreto en el control del transitorio de arranque de un motor eléctrico de corriente continua ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario