
Originalmente el autor permitía en su página la descarga de los capítulos 11 y 12 de este excelente libro sobre la materia, hoy en día se encuentra en la red la edición completa. El libro fue posteado en varios blogs de orígen peruano, contiene 422 páginas a color, con análisis detallado de las ecuaciones matemáticas, tablas, gráficos y problemas desarrollados por cada capítulo. Este libro hace referencia a un software que hace algunos años atrás estaba disponible en la red y que era bueno aunque en una version antigua pero por lo menos funcionaba bien en Windows XP (DLTCAD); dicho software lo consegui con una máquina que compre en la feria del alto y me decian: "pata acá tengo exactamente lo que necesitas", me convencieron lo lleve a casa y a un trabajo casual en Santa Cruz donde me la "melearon" en los "cachibachis". El DLTCAD de esa máquina era una versión del año 2000 creo que la 2.5, y se podía encontrarla en la red, trataré de buscarla y postearla era excelente, tambien pueden descargar los demos 2010 de ABS ingenieros.
Contenido del libro:
1 Discusión matemática del conductor a nivel.
2 Discusión matemática del conductor a desnivel.
3 Características adicionales del conductor tendido.
4 Sobrecargas en el conductor.
5 La ecuación de cambio de estado.
6 Hipótesis de calculo mecánico.
7 Conductores en aluminio para líneas de transmisión.
8 Extendimiento del conductor.
9 Modelo de especificaciones técnicas de accesorios del conductor.
10 Oscilación de la cadena de aisladores.
11 El efecto “up lift” en líneas de transmisión.
12 el “clipping offset” en líneas de transmisión.
13 Procedimiento para verificar el correcto templado (flechado) del conductor.
14 Soportes de Líneas de Transmisión.
I Ecuación de cambio de estado modificada.
II Tablas de datos de conductores en aluminio.
III Deformación plástica de conductores.
Parte de la biografía del autor(ver):
Juan P. Bautista Ríos, es profesor principal en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima - Perú.
Es Ingeniero Electricista y en el ejercicio de su carrera, paralelamente, la ha enfocado, en los últimos 15 años hacia la educación superior, en las áreas de Circuitos Eléctricos, Electrificación Rural, Líneas de Transmisión y Subestaciones. Se ha dado tiempo para ejercer importantes cargos en Centromín Perú SA, ADINELSA y en el Ministerio de Energía y Minas, instituciones relacionadas con la Ingeniería de Transmisión, Subestaciones y Electrificación Rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario